
Proteína de absorción ultrarápida a base de proteínas aisladas de suero (WPI) CFM. Estas características hacen de ISOZYME un suplemento ideal para aportar proteínas antes y después del ejercicio, así como para aumentar o compensar la ración proteica en algunas de las comidas principales cuando se sigue una dieta de restricción de calorías, sodio y lactosa, muy propio de la preparación final para competir en Fitness, Culturismo o dar el pesaje en deportes de Combate.
11-09-2017. Antonio Hernandez Juez.
Valoración general
Sabor
Solubilidad / mezcla
Digestibilidad
Efectividad
Precio / calidad
Tengo 45 años y siempre he tomado productos de esta marca, para mi es una tranquilidad que fabricantes como MTX existan en nuestro país. Esta proteína en concreto es insuperable.
Los campos marcados con * son obligatorios.
ISOZYME de MTX ELITE BODYBUILDING es la proteína de absorción rápida que contiene la mejor proteína de 100% aislado de suero (WPI) CFM. El proceso de CFM (CROSS FLOW MICROFILTRATION) o de doble flujo cruzado permite obtener una alta concentración de proteínas (+90%) y una gran presencia de aminoácidos libres, di-péptidos y tri-péptidos lo que permite un aporte casi inmediato de aminoácidos al torrente sanguíneo.
Adicionalmente, ISOZYME tiene un muy alto porcentaje de L-Glutamina, aminoácidos de cadena ramificada (BCAAs) y microfracciones bioactivas (beta-lactoglobulina 43-48%, alfa-lactoglobulina 14-18%, albúmina de
Inicia sesión o regístrate aquí
suero bovino 1-2%, inmunoglobulinas 1-3%, lactoferrina <1% y glicomacropéptidos 24-28%) que favorecen el crecimiento muscular y la respuesta al entrenamiento de forma natural.
Su inapreciable cantidad de grasa unida a su escasa viscosidad, dado su composición de aminoácidos y péptidos, facilita su digestión y permite un consumo óptimo tanto para antes como para después del entrenamiento. Además, ISOZYME de MTX ELITE BODYBULDING aporta importantes sustratos activos capaces de mejorar el sistema inmunológico, los niveles de hierro y hemoglobina, y modular favorablemente los factores de crecimiento tales como IGF-I, GH e insulina para favorecer el desarrollo muscular y la fuerza.
Los principales beneficios de ISOZYME son:
Los procesos de adaptación fisiológica al entrenamiento intenso hacen necesario que en todos los atletas se incremente el consumo diario de proteína, muchas investigaciones en los últimos 20 años han demostrado que la RDA de proteína para los atletas está entre 1.5 – 2.0 g / Kg / día (Lemon PW et al., 1992; Tarnopolsky MA et al., 1999; Kreider RB & Kleiner SM 2000) con el propósito de mantener un correcto balance proteico.
Además, la ingesta de proteína también aumenta si tenemos en cuenta el incremento en el público adulto mayor a 40 años que se ejercita actualmente, en quienes es necesario garantizar el mantenimiento de las
Inicia sesión o regístrate aquí
proteínas musculares ante la eventual sarcopenia o pérdida progresiva de la masa muscular asociada a la edad (Mercola J 2011). Sin embargo, seguir estrictamente una dieta con una alta ingesta de proteína no asegura una digestión y absorción óptima de la misma, es por eso que desde hace muchos años los investigadores en el campo de la nutrición deportiva recomiendan el consumo de preparados proteicos de mayor biodisponibilidad (Kreider RB et al., 2010). En particular, la administración de un suplemento de proteína es una estrategia efectiva para facilitar la recuperación muscular, incluyendo además el perfil completo de aminoácidos que lo hacen perfecto tanto en el pre- y post-entrenamiento.
ISOZYME de MTX ELITE BODYBUILDING es la mejor proteína de absorción rápida (20´) a base de proteínas aisladas de suero (WPI) CFM. Estas características hacen de ISOZYME un suplemento ideal para aportar proteínas antes y después del ejercicio, así como para aumentar o compensar la ración proteínica en algunas de las comidas principales cuando se sigue una dieta de restricción de calorías, sodio y lactosa, muy propio de la preparación final para competir en Fitness y Culturismo.
En términos generales, la suplementación con ISOZYME:
Inicia sesión o regístrate aquí
La proteína de suero se ha considerado siempre como la proteína más adecuada a las necesidades de los deportistas. Ahora ya son muchos los trabajos de investigación que apoyan éste hecho. Los atletas necesitan más proteína en su dieta, a menudo tanto como el doble de las necesidades recomendada para el resto de la población. En el caso de atletas de fuerza o bajo un programa dietético de restricción calórica, esta cifra podría verse aumentada hasta entre 1.4 – 2.0 g proteína por kilogramo de peso al día (Kreider et al., 2010).
Elegir un aislado de suero es, sin lugar a dudas, una elección muy acertada, dado que es
Inicia sesión o regístrate aquí
una proteína naturalmente completa, es decir, que contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para completar una dieta diaria correcta. El aislado CFM de ISOZYME contiene la combinación ideal de aminoácidos para mejorar la composición corporal y realzar el rendimiento atlético, ya que además posee los niveles más altos de BCAAs encontrados en un alimento natural.
El aislado de proteína de suero ISOZYME es muy soluble, fácil digerir y se absorbe perfectamente. Casi el 50% de su composición son aminoácidos libres y péptidos, algo para lo que nuestro intestino está perfectamente diseñado. El tiempo estimado para que el aislado de proteína de suero ISOZYME este ya disponible en sangre es de 20-30 minutos, de tal forma que es perfecta para su utilización en las tomas pre y post-ejercicio.
Consume ISOZYME para:
Advertencias: No debe superarse la dosis expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Su consumo está contraindicado en menores de 12 años, patología renal, hepática, lactancia y embarazo. Consultar al médico en caso de uso prolongado.
Presentación: Envase de 900 gramos.
ISOZYME de MTX ELITE BODYBUILDING es la proteína de absorción rápida que contiene la mejor proteína de 100% aislado de suero (WPI) CFM. El proceso de CFM (CROSS FLOW MICROFILTRATION) o de doble flujo cruzado permite obtener una alta concentración de proteínas (+90%) y una gran presencia de aminoácidos libres, di-péptidos y tri-péptidos lo que permite un aporte casi inmediato de aminoácidos al torrente sanguíneo.
Una característica muy especial del metabolismo proteico es la existencia conjunta de procesos de síntesis y degradación de proteínas. Se produce un recambio o turnover. Este recambio es más rápido para las proteínas de la mucosa intestinal, de los eritrocitos o de la piel, y mucho menos para las proteínas del tejido conjuntivo y del sistema nervioso, por ejemplo. En cualquier caso, se puede considerar que el recambio proteico alcanza diariamente hasta un 2% del total de las proteínas del organismo, lo que se llama proteína corporal lábil (Álvarez L & Iglesias I, 2004).
Inicia sesión o regístrate aquí Turnover de Proteínas. El balance de la síntesis y degradación de proteínas determina el tamaño y función del miocito (célula muscular). Las proteínas dañadas, mal plegadas, con errores de síntesis o ya inútiles son degradas a aminoácidos, los cuales son utilizados para la síntesis de nuevas proteínas funcionales. Imagen tomado de: Baskin KK & Taegtmeyer H. Taking pressure off the heart: the ins and outs of atrophic remodelling. Cardiovasc Res. 2011, 90 (2): 243-250. La mayor parte de los aminoácidos procedentes de la proteólisis (degradación de proteínas) vuelven a utilizarse en la resíntesis de las proteínas, aunque una parte significativa se cataboliza (entre un 15-20% del total), lo que obliga a su reposición dietética (Álvarez L & Iglesias I, 2004). Traducido a cifras para un hombre de 1.70 m de estatura y 70 kg de peso, las proteínas corporales constituyen alrededor de 11-12 kg y la proteína corporal lábil será de unos 240 g. Por tanto, la reposición dietética deberá superar unos 40 gramos (valor que corresponde al 15-20% que se cataboliza de esos 240 g de proteína lábil), es por eso que los requerimientos para un adulto normal se establecen un poco por encima de esta cantidad, alrededor de los 60 gramos. Ahora bien, el turnover de proteínas del músculo esquelético es un proceso dinámico que abarca la síntesis de nuevas proteínas y la degradación de las existentes, pero la velocidad de este proceso dependerá de la disponibilidad de aminoácidos y la descomposición de proteína endógena. Como ya hemos comentado, el comportamiento cíclico de los aminoácidos entre la síntesis y degradación de proteína muscular es crítico para el crecimiento, mantenimiento y reparación de los tejidos corporales, lo cual facilita la adaptación y la recuperación luego de los mecanismos físicos que causan estrés metabólico (ej., rutina de hipertrofia) (Pasiakos SM, et al. 2015); por consiguiente, el mal funcionamiento de este recambio muscular puede ser un factor que contribuya a la pérdida progresiva de masa magra (ej., sarcopenia) (Murton AJ, 2015). Para poder acceder al resto del contenido debes estar registrado.
La proteína WHEY suele ser uno de los productos en los que más trucos suelen utilizar los fabricantes para enmascarar productos de baja calidad u otro tipo de sustancias. Esto es debido a que este producto es el más utilizado por los deportistas y culturistas. Algunos de estos trucos son:
+ Comercializar un producto con el nombre de 100% Whey y con letra pequeña indicar que es una matriz de proteínas. Es decir la marca pone concentrado 100% Whey, pero luego realmente en la descripción manifiesta que es la suma de varias proteínas.
+ La legislación permite una variación de un 5% del contenido
Inicia sesión o regístrate aquí
real de proteína respecto a la descrita en el envase.
+ Algunos productos no llevan la proteína que indica la etiqueta mucho más allá de lo permitido por la ley. Algunos análisis hechos en productos vendidos en España han dado porcentajes de proteínas del 40%, cuando la etiqueta marcaba 75%.
+ No todas las proteínas son iguales, hay distintos de tipos de calidad. Algunas se utilizan para la elaboración de charcutería. Suelen ser de baja calidad. Cuando estas se utilizan en pequeñas cantidades no pasa nada, pero al tomarse en grandes cantidades como es el caso de los deportistas, las consecuencias suelen ser graves. ISOZYME de MTX NUTRITION garantiza un producto de calidad.
+ Recomendamos comparar las etiquetas del producto y su composición real tanto por toma, como por 100 g del producto. Estas dos comparaciones son necesarias debido a que otro truco que suelen emplear algunos fabricantes es publicitar la cantidad de principio activo por dosis de producto, siendo esta dosis muy superior a la de otros productos para una misma cantidad de principio activo.
Inicia sesión o regístrate aquí
Por otro lado, se han reportado interacciones no deseadas entre los siguientes compuestos:
INTERACCIÓN A EVITAR:
La levodopa interactúa con la proteína de suero de leche (WHEY). La proteína de suero de leche disminuye significativamente la absorción de levodopa, reduciendo así su efectividad como medicamento. NO CONSUMIR ESTAS SUSTANCIAS AL MISMO TIEMPO.
INTERACCIONES MODERADAS:
Algunos antibióticos (derivados de Quinolona y Tetraciclina) interactúan con la proteína de suero de leche (WHEY). La proteína de suero de leche puede disminuir la captación de antibióticos derivados de Quinolona, reduciendo su actividad. Se recomienda consumir la proteína una hora después de tomar el antibiótico. Además, la proteína de suero de leche contiene calcio que puede adherirse a las moléculas de antibióticos derivados de tetracilina (demeclocilina, minociclina y tetraciclina) en el estómago, lo cual puede disminuir la absorción y efectividad de este tipo de antibióticos. Para evitar esta interacción se recomienda tomar el suplemento de proteína dos horas antes o cuatro horas después de ingerir tetraciclinas.
Modo de empleo: Mezclar 1 o 2 dosificadores (50 g) en agua, preferiblemente entre las dos horas depues del entrenamiento. Mezclar en 500 ml de agua.
+ Tomar una dosis a los 15-20 min de haber terminado el ejercicio físico.
+ Es recomendable consumir algo de carbohidratos también.
+ Tomar una dosis inmediatamente después del entrenamiento de fuerza.
+ Tomar otra dosis entre comidas lejos del entrenamiento.
+ Tomar una dosis y media a la misma hora que la comida.
+ Complementar con una ración de verduras, ensalada y/o frutas.
+ Tomar una dosis antes de ir a la cama.
+ Preferiblemente mezclado con leche o queso desgrasado.
+ Dos dosis diarias.
+ Cada una de ellas tomarla entre comidas.
+ Tomar dos dosis inmediatamente finalizado el entrenamiento.
+ Retomar la ingesta de carbohidratos hasta después de 2 horas culminado el entrenamiento (preferiblemente entrenamiento interválico de alta intensidad).