
Los ácidos grasos de la serie Omega 3 son esenciales para nuestro organismo y poseen propiedades beneficiosas para la salud, el bienestar general y el rendimiento físico, tanto por su capacidad antioxidante, como por sus efectos positivos sobre la gestión de los lípidos sanguíneos, el sistema cardio-circulatorio, y la función hepática.
¡Se el primero en opinar sobre él!
Los campos marcados con * son obligatorios.
OMEGA R3 de MTX LIFE SERIES es un suplemento especial que presenta una fórmula de ácidos grasos esenciales enriquecida con vitamina E como ayuda eficaz tanto para deportistas como para aquellas personas que desean un alto rendimiento en sus actividades diarias. Los ácidos grasos de la serie omega 3 constituyen un factor determinante y fundamental en la dieta diaria, estimulando el aumento de la capacidad de rendimiento, tanto por su capacidad antioxidante como por sus efectos positivos sobre la gestión del sistema cardio-circulatorio, muscular y hepatico.
OM3GA R3 complementa las dietas, especialmente las de escaso aporte en aceites de pescado, y ayuda a regular los niveles de colesterol, los triglicéridos y la glucosa sanguínea en las personas obesas, los diabéticos o aquellos con tendencia a acumular grasa en la cintura.
Inicia sesión o regístrate aquí Este activador de MTX LIFE SERIES presenta una fórmula de ácidos grasos esenciales como ayuda eficaz tanto para deportistas como para aquellas personas que desean un alto rendimiento en sus actividades diarias. Los ácidos grasos de la serie Omega 3 constituyen un factor determinante y fundamental en la dieta diaria, estimulando el aumento de la capacidad de rendimiento. De manera importante, los ácidos grasos esenciales Omega 3 y la vitamina E tienen gran importancia para la salud general (higado, lípidos y glucosa en sangre, poder anti-oxidante y anti-inflamatorio) y rendimiento deportivo ya que mejoran el entorno anabólico del deportista. Las propiedades de OMEGA R3 están asociadas a los efectos pleitrópicos que tienen el EPA y DHA: Los ácidos grasos poliinsaturados esenciales o vit F, constituyen sustancias nutritivas liposolubles, que el organismo no puede sintetizar, por lo que deben aportarse desde la dieta. Hay dos tipos básicos de ácidos grasos esenciales: los omega 3 y los omega 6, los cuales desempeñan numerosas funciones vitales en el organismo, ya que forman la materia prima para producir eicosanoides, los cuales actúan de forma similar a las hormonas, siendo claves para el funcionamiento de todas las células del cuerpo, ya que afectan todas las funciones biológicas, controlando las respuestas y adaptaciones de todos los órganos, y sistemas (cardiovascular, inmunológico, cerebral, sexual, etc.). Inicia sesión o regístrate aquí Los ácidos grasos Omega 3 están representados por el ácido linolénico el cual es metabolizado en el organismo a los ácidos eicosapentanoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA), que pueden ser absorbidos en estas formas desde los aceites de pescado (aceite de hígado de bacalao) o los suplementos que los contengan. Estos son los mediadores principales de las funciones esenciales de los omega 3. Diversas investigaciones demuestran que los ácidos grasos Omega 3 y sus derivados, ejercen importantes funciones en la regulación de las secreciones hormonales y metabólicas, especialmente evitando la disminución de los niveles de hormonas sexuales como la testosterona, y otras de gran importancia para el desarrollo muscular, como la hormona de crecimiento y la somatomedina IGF-1. Los ácidos grasos omega 3 también ayudan a mejorar el riego sanguíneo, apoyan los procesos de recuperación post esfuerzo, optimizando la captación de glucosa y almacenamiento de glucógeno, favorecen la degradación y utilización de grasas como combustible energético, teniendo una influencia indirecta para reducir el exceso de grasa corporal y mejorar los niveles de masa muscular, ya que ante estímulos adecuados como la realización de ejercicio sistemático y un control de la dieta, pueden ayudar a mejorar la sensibilidad insulínica de los tejidos para absorber nutrientes como glucosa y aminoácidos, moderar la producción excesiva de eicosanoides “malos”, que favorecen los procesos de inflamación y retención de líquidos, ayudando así eliminar el exceso de fluidos corporales y a mejorar la textura de la piel. Los ácidos grasos omega 3 poseen una potente actividad inmunomoduladora. Entre estos los ácidos grasos el ácido eicosapentaenóico (EPA) y el docosahexaenóico (DHA), derivados de los aceites de pescado, son los que poseen más actividad biológica, incluso mayor que el ácido alfa linolénico (ALA). Muchos de los efectos beneficiosos sobre la salud atribuidos a los ácidos grasos omega 3, derivan de su capacidad para modular la cantidad y tipo de eicosanoides sintetizados por las diversas células del organismo, así como otros efectos que se producen independientemente del mecanismo de los eicosanóides, como acciones a través de la transmisión de señales intracelulares, y actividades de trascripción a nivel genético celular. Estudios con animales indican que los ácidos grasos omega 3 tendrían propiedades inmunológicas y antiinflamatorias, pudiendo ser un nutriente efectivo para el tratamiento de enfermedades inflamatorias, patologías cardiovasculares, depresión, desarrollo de procesos cancerigenos, artritis, trastornos gastrointestinales, etc. La dieta actual es en general carente en el aporte de alimentos ricos en ácidos grasos esenciales Omega 3 presentes en los aceites de pescado, como el aceite de hígado de bacalao o en el aceite de linaza, mientras que es más rica en ácidos grasos esenciales omega 6 presentes en los aceites de girasol, oliva y derivados. De esta forma, no es raro caer en un exceso proporcional de ácidos grasos omega 6 que conlleva a un desequilibrio metabólico por una producción excesiva del ácido araquidónico, un precursor de los eicosanóides malos como tromboxanos A2, prostaglandinas y leucotrienos que solo deberían producirse en pequeñas cantidades para mantener un equilibrio adecuado con los “eicosanoides buenos” (de la serie PGE2). Inicia sesión o regístrate aquí Los ácidos grasos Omega 3 están representados por el ácido linolénico el cual es metabolizado en el organismo a los ácidos eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA), que pueden ser absorbidos en estas formas desde los aceites de pescado (aceite de hígado de bacalao) o los suplementos que los contengan. Estos son los mediadores principales de las funciones esenciales de los omega 3. Diversas investigaciones demuestran que los ácidos grasos omega 3 y sus derivados ejercen importantes funciones en la regulación de las secreciones hormonales y metabólicas, especialmente evitando la disminución de los niveles de hormonas sexuales como la testosterona y otras de gran importancia para el desarrollo muscular, caso de la hormona de crecimiento y la somatomedina IGF-1 (Sears B, 2009). De esta manera, los ácidos grasos de BIOMEG 3 también ayudan a mejorar el riego sanguíneo y apoyan los procesos de recuperación post-esfuerzo, optimizando la captación de glucosa y almacenamiento de glucógeno y favoreciendo la degradación y utilización de grasas como combustible energético. Esto ocasiona una influencia indirecta sobre la reducción del exceso de grasa corporal y en la mejora de los niveles de masa muscular, ya que ante estímulos adecuados como la realización de ejercicio sistemático y un control de la dieta, pueden ayudar a mejorar la sensibilidad insulínica de los tejidos para absorber nutrientes como glucosa y aminoácidos, moderar la producción excesiva de eicosanoides “malos”, que favorecen los procesos de inflamación y retención de líquidos. De hecho, el EPA es crítico para evitar la producción excesiva de ácido araquidónico y por tanto para atenuar la producción exacerbada de eicosanoides inflamatorios. Una mayor cantidad de AG no saturados en las membranas celulares mejora la fluidez y densidad de los receptores hormonales ante estímulos como la insulina, por lo cual la acción de esta hormona se hace más eficiente y sus secreciones son mucho más moderadas y estables, de modo que el riesgo de producir reacciones no deseadas, como una acumulación de grasas desde los hidratos de carbono, por exceso de insulina, es mucho menor. Los ácidos grasos no saturados también mejoran la eficiencia de las proteínas “GLUT-4” para desplazarse hacia espacios más cercanos a la superficie de la membrana, captar glucosa y transportarla hacia dentro de la célula, con lo cual la capacidad para absorber sustratos mejora sensiblemente (Ivy J, et al. 1999). Los ácidos grasos Omega 3 son recomendados en personas con dietas carentes de pescado (salmón, trucha, aceite de linaza, etc.). Tienen gran aplicación en la dieta de los diabéticos, personas con altos niveles de colesterol y TGL, sanguíneos, y en personas con dietas para bajar de peso. Salvo consejo médico, no presentan contraindicaciones. Inicia sesión o regístrate aquí Los ácidos grados Omega 3 son especialmente recomendables como suplemento para mejorar la calidad de la dieta y cuando la alimentación es carente en aceites de pescado o lleva un exceso de ácidos grasos Omega 6, aunque recientemente también se le considera una sustancia ergogénica. Además, algunos investigadores han mencionado que la suministración de ácidos grasos de pescado sería beneficiosa para atenuar los dolores articulares, en pacientes con artritis reumatoide y reducir la producción de substancias pro-inflamatorias. Los ácidos grasos EPA y DHA son metabolizados e incorporados eficientemente a nivel de la membrana celular donde pueden atenuar la producción y permitir la liberación de eicosanoides pro-inflamatorios como los de la serie 2 (tromboxanos y protaciclinas). OMEGA R3 es un excelente suplemento para: ¿Cómo puedo evitar el reflujo y/o eructos a pescado que causan los suplementos con Omega 3? Se recomienda realizar la ingesta de OM3GA en conjunto con alimentos para evitar el reflujo a pescado que puede ser incómodo para algunas personas. Inicia sesión o regístrate aquí ¿Si incremento el consumo de grasas poliinsaturadas Omega 3 tendré riesgo de ganar masa grasa y perder masa muscular? No. De hecho, algunas investigaciones en los últimos años demuestran que el consumo incrementado de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 acompañado de una rutina de entrenamiento puede incrementar ciertos procesos anabólicos de ganancia de masa muscular e incluso aumentar el número de mitocondrias en las células, optimizando así el rendimiento deportivo. Informacion adicional: Este producto esta compuesto por sustancias con un origen natural. Este producto ha sido probado en un laboratorio. Este producto posee una calidad de grado farmaceútico. Presentación: Envase de 100 perlas. Para poder acceder al resto del contenido debes estar registrado.
¿Qué son los Ácidos Grasos Esenciales Omega 3?
Para poder acceder al resto del contenido debes estar registrado.
¿Por qué debo usar OMEGA R3?
Para poder acceder al resto del contenido debes estar registrado.
¿Para qué puedo usar OM3GA?
Para poder acceder al resto del contenido debes estar registrado.
Preguntas frecuentes sobre OM3GA
Para poder acceder al resto del contenido debes estar registrado.
Información Nutricional
OMEGA R3 de MTX ELITE BODYBULDING es un suplemento especial que presenta una fórmula de ácidos grasos esenciales enriquecida con vitamina E como ayuda eficaz tanto para deportistas como para aquellas personas que desean un alto rendimiento en sus actividades diarias.
La aplicación de suplementos dietarios con omega 3 en el campo deportivo ha sido analizada por muchos investigadores en los últimos años.
Inicia sesión o regístrate aquí
La importancia de los ácidos grasos reside en su influencia positiva en el mantenimiento de un equilibrio adecuado en la producción de eicosanoides, lo cual a su vez mejora el desarrollo de todas las funciones orgánicas y metabólicas, ayuda a mantener un perfil sanguíneo adecuado de triacilgliceroles, colesterol y lipoproteínas (LDL y HDL), mejora el flujo sanguíneo y disminuye el riesgo de trastornos cardiovasculares, (hipertensión); asimismo, favorece el crecimiento y desarrollo normal, la actividad del sistema inmunológico, la composición de las membranas celulares y la optimización de todas las funciones celulares del organismo (Burke L, et al. 2001; Kreider RB, et al. 2002; Capó X, et al. 2014). Recientemente, su uso es aceptado como sustancia ergogénica para mejorar el rendimiento, partiendo de las investigaciones de Tartibian B. y colaboradores en 2009, al igual que muchas otros estudios posteriores que validaron algunos efectos que hasta años anteriores era considerados como simple especulación. De hecho, la suplementación con ácidos grasos poliinsaturados omega 3 ha mostrado en humanos:
A diferencia de otros productos, BIOMEG 3 esta compuesto por sustancias de origen natural que respaldan su seguridad y efectividad. Adicionalmente, las concentraciones de ácidos grasos poliinsaturados (EPA y DHA), obtenidos desde aceite de Salmón, han sido probadas en un laboratorio. BIOMEG 3 es un suplemento dietario que posee una calidad de grado farmaceútico.
Inicia sesión o regístrate aquí
Gran cantidad de suplementos de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 han sido analizados y restringidos por su contaminación con mercurio y otros metales pesados; sin embargo, BIOMEG 3 brinda la confianza necesaria a sus consumidores al tener calidad farmacéutica.
El valor nutricional por dosis de OM3GA es casi el doble en comparación con los valores promedio de EPA (473.3 mg) y DHA (243.1 mg) en aceites de pescado, ya que OM3GA aporta 771 mg de EPA y 513 mg de DHA.
Finalmente, OM3GA es un producto que se encuentra enriquecido con Vitamina E (Alfa-Tocoferol) y no con aditivos alimentarios ni colorantes artificiales como se han encontrado en otros suplementos dietarios de ácidos grasos omega 3.
INTERACCIONES MODERADAS
Inicia sesión o regístrate aquí
- OM3GA se ingiere por vía oral acompañado de 200 ml de agua/líquidos.
- Las tomas se dividen en dosis iguales a ingerir en relación con las principales comidas: desayuno, almuerzo, y cena.
- Para deportistas se recomienda hacer una toma en relación con la comida posterior al entrenamiento o la ingesta con mayor aporte de hidratos de carbono.
- El aporte de ácidos grasos Omega 3 podría ser un hábito constante aplicable a todo tipo de personas, siendo aconsejable una ingesta básica de 2000 mg /día (Aprox. 5 perlas / día), pudiéndose ver aumentada hasta 3000 mg o 6000 mg (6 a 12 perlas) en personas de mas de 30 años y en deportistas con altas demandas físicas.
Conviene consumir suplementos con ácidos grasos esenciales para mejorar la respuesta metabólica a los estímulos del entrenamiento y los procesos de adaptación natural inducidos por éste y por la dieta. Consumir cinco (5) cápsulas al día; una cápsula con cada una de las tres comidas principales, una cápsula pre y otra post-entrenamiento.
Pueden consumirse dos o tres cápsulas al día; una con el desayuno, otra con la comida posterior al entrenamiento y, por último, en la cena para mejorar la asimilación de nutrientes.
Al igual que el caso anterior, se toma como complemento nutricional en el desayuno, comida, ingesta posterior al entrenamiento y en la cena.
Como complemento nutricional sirve para elevar la calidad de la nutrición y apoyar las adaptaciones inducidas por el entrenamiento. Pueden ingerirse de 1 a 2 g al día; en el desayuno, junto con la comida posterior al entrenamiento y en la cena, para mejorar la asimilación de nutrientes y la recuperación de esfuerzos intensos y prolongados. Es admisible un aumento de su ingesta en los períodos de control de peso corporal, cuando se realizan dietas para bajar de peso.
Es interesante como suplemento para mejorar la calidad de la nutrición y suplir cualquier deficiencia de la dieta. Pueden consumirse una cápsula en el desayuno, con la comida posterior al entrenamiento y en la cena, para mejorar la asimilación de nutrientes. Es posible aumentar la ingesta en los períodos de control de peso corporal, cuando se realizan dietas para bajar de peso.
Para optimizar la calidad de la nutrición y mejorar la eficiencia de los procesos de recuperación metabólica y muscular, se pueden ingerir dos a tres dosis de 1 a 3 g al día; en el desayuno y en la cena posterior al entrenamiento.
Se utiliza como complemento de la dieta en general, distribuido en las comidas principales, en dosis de entre 1 y 2 g/día.
*** LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS OMEGA 3 NO TIENE EFECTOS SECUNDARIOS ***
Conservación: Mantengase el envase bien cerrado en un lugar fresco, seco y preservado de la luz.
Advertencias: No debe superarse la dosis expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Su consumo está contraindicado en menores de 12 años, patología renal, hepática, lactancia y embarazo. Consultar al médico en caso de uso prolongado.