Desde hace bastantes años la medicina ha tenido una de las pruebas más grandes en toda su historia frente a un “viejo desconocido” enemigo, aparentemente silencioso, que a través del pasar de los años se ha convertido en una de las mayores causas de mortandad a nivel mundial, poniendo en riesgo y en duda todos los sistemas de salud del mundo. Ese enemigo mortal es el Cáncer, una enfermedad que compromete un gran grupo de enfermedades que pueden impactar cualquier sistema del cuerpo humano.
El Cáncer permanece como una de las mayores preocupaciones y problemas de salud en el mundo actual (vel Szic KS, et al. 2011). Los 13.3 millones de nuevos casos de cáncer en 2010 estuvieron estimados en unos 290 billones de dólares y se espera que asciendan para el año 2030 a unos 458 billones de dólares, de acuerdo al Foro Mundial de Economía de 2011.
Ahora bien, más de la mitad de todos los casos de cáncer y las muertes que esta enfermedad causa son potencialmente prevenibles. Ya varios estudios han demostrado que los productos naturales juegan roles críticos contra el cáncer (Kuno T, et al. 2012; Shin JA, et al. 2012; Wu QJ, et al. 2013). De hecho, la prevención de enfermedades crónicas está comúnmente asociada a la dieta, y el consumo de una dieta apropiada es uno de los medios más efectivos como estrategia anticáncer.
La característica principal que define el Cáncer es el rápido crecimiento y división de células anormales. El Cáncer debe verse como un conjunto de enfermedades caracterizadas por dicho crecimiento descontrolado de algunas células del cuerpo; en particular, estas células “anormales” ya no son producidas como reemplazo de células desechadas o que ya han cumplido su ciclo vital, sino que son células con una reproducción a gran velocidad que
Inicia sesión o regístrate aquí
El ADN es copiado por completo durante cada división celular. Con más de 3 millones de pares de bases y más de 20.000 genes, un error/mutación en el lugar equivocado puede resultar en un ADN inestable o en la producción de proteínas que no funcionan (como aquellas que ralentizan el crecimiento celular o conocidas como supresores tumorales), o incluso en la expresión excesiva de genes que actúan como señales internas para que las células se dividan excesivamente. Los protooncogenes son genes normales que producen proteínas importantes que regulan la división o muerte celular (apoptosis); mutaciones en estos genes podría generar oncogenes, los cuales pueden desarrollar células cancerígenas.
Las células cancerígenas, al escapar por una gran variedad de mecanismos, de los puntos de control (checkpoints) del ciclo celular, se convierten en células malignas con una incrementada capacidad para multiplicarse sin control alguno, no trabajan o maduran adecuadamente, no mueren como deberían hacerlo (muerte programada celular o apoptosis) y no respetan los límites de los tejidos vecinos. Gracias a las altas demandas de energía, muchas de estas células se convierten en “parásitos” de los vasos sanguíneos con el objetivo de atenuar esa gran necesidad de nutrientes, al punto que pueden hacer metástasis y entrar al torrente sanguíneo y, por medio de ciertas proteínas de sus membranas celulares, pasar a ciertos tejidos predilectos, como por ejemplo los pulmones. A nivel de células tumorales, encontramos que estas células cancerígenas pueden evolucionar para evadir el sistema inmune escondiendo sus proteínas de superficie o a través de la producción de proteínas que le permiten a las células inmunes “aceptarlas”. También pueden desarrollar mecanismos para escapar de la acción de medicamentos haciendo que, en últimas, estas células anormales crezcan y causen una masa o una presión sobre los tejidos normales, generando los síntomas y signos del cáncer.
A continuación se definen las siete clasificaciones más generales que se manejan en el cáncer, con el objetivo de dejar claras las diferencias que se presentan entre los mismos:
Sin duda alguna, la alimentación influye de manera considerable tanto en el desarrollo como en la prevención y tratamiento del cáncer. Actualmente, se llevan a cabo millonarias inversiones para el desarrollo de alimentos funcionales con una aplicación y uso directo en la prevención y en pacientes con cáncer, ya que incrementar las características fitoquímicas en los alimentos han mostrado mejoras considerables para la salud, basado en la gran cantidad de
Inicia sesión o regístrate aquí
Existen algunos factores que facilitan la modificación de las células y su maquinaria genética para convertirlas en células “anormales” o cancerígenas, los cuales son determinantes y pueden catalogarse como causantes o generadores de riesgo de padecer esta enfermedad. Los principales factores de riesgo para los tipos de cáncer en el ser humano, tanto a nivel nutricional como otros ambientales y conductuales, son:
1. Factores Nutricionales y Estilo de Vida: los hábitos alimentarios y el estilo de vida condicionan la aparición de varios tipos de cáncer de diversas formas:
2. Factores Genéticos: son daños localizados en los genes de las células y son transmitidos de generación en generación, también llamados cánceres hereditarios o familiares. Alrededor del 5 y 10% de los tumores malignos, como el de colon y seno, son originados de esta manera.
3. Factores Mediambientales: se considera que corresponden entre un 90 y 95% de los cánceres detectados y responden al entorno y medio ambiente que rodea al individuo. Se clasifican en:
4. Factores Biológicos: se trata de aquellos cánceres causados por microorganismos, virus (papiloma humano, virus causante de hepatitis B y C, etc.) que en varias ocasiones se relaciona al componente social-sexual del individuo como promiscuidad, homosexualidad carente de protección e higiene personal deficiente (hongos como Aspergillus Flavus y bacterias como Helicobacter Pylori).
5. Traumas: la irritación mecánica ejercida constantemente sobre una porción de piel y la fricción producida sobre lunares.
Las metas principales de la terapia nutricional para los pacientes durante el tratamiento activo y la recuperación, incluso para la prevención de la enfermedad, son:
- Proporcionar los nutrientes necesarios y mantener un adecuado estado nutricional,
- Conservar la masa corporal magra,
Inicia sesión o regístrate aquí
- Prevenir complicaciones y efectos secundarios.
Cualquier tipo de soporte nutricional debe comenzar en el momento del diagnóstico de la enfermedad y debe ser mantenido durante el periodo que dure el tratamiento, hasta que no exista el riesgo latente de malnutrición.
Algunas recomendaciones establecidas por la propia Sociedad Americana de Cáncer en su Guía de Nutrición y Actividad Física para la Prevención del Cáncer se dividen como sigue:
Adquirir y mantener un peso saludable a lo largo de la vida
Inicia sesión o regístrate aquí
Adoptar un estilo de vida físicamente activo
Tener una dieta saludable, con énfasis en alimentos vegetales y plantas
Inicia sesión o regístrate aquí
Nutriente |
Recomendación / día |
Energía |
35 – 45 cal / kg / día |
Carbohidratos |
55% Carbohidratos simples: <5% |
Proteínas |
20% |
Grasas |
25 % 15% monoinsaturadas < 8% poliinsaturadas < 4% saturadas < 200 mg de colesterol |
Vitaminas |
Vitamina C: 250 mg Vitamina E: 600 - 800 mg |
Fibra Soluble |
30 – 35 g |
Resveratrol |
250 – 500 mg |
+ CÁNCER Y ANTIOXIDANTES: Nuestro cuerpo libera, de forma natural, radicales libres a consecuencia de múltiples funciones, y por el consumo de grasas saturadas, pesticidas de los alimentos, contaminación ambiental, humo del cigarrillo; sin embargo, a la vez, estos radicales libres se convierten en nuestros enemigos cuando exceden la capacidad que el cuerpo tiene de manejarlos. Es entonces que los antioxidantes (aliados nuestros) juegan su papel más importante, combatiendo los efectos nocivos que los primeros ocasionan, entre ellos incrementar el riesgo de aparición de algunos tipos de cáncer. Algunos antioxidantes bien conocidos son la vitamina A, vitamina E, vitamina C, resveratrol, flavonoides, y otros que se pueden obtener consumiendo adecuadas cantidades de fruta, verduras y una copa de vino, sin tener en cuenta los alimentos fortificados o extractos con ellos.
Inicia sesión o regístrate aquí
+ CÁNCER Y CONSUMO DE FIBRA: Muchos estudios han encontrado una importante relación entre las dietas ricas en fibra dietética y la prevención de algunos tipos de cáncer, como el de colon. Se ha encontrado que la fibra mejora la velocidad de tránsito intestinal, por lo que las paredes del colon se ven menos expuestas a ciertas sustancias que pueden favorecer la aparición del cáncer. Nuevamente se hace referencia a las frutas y vegetales, así como también los alimentos integrales; salvado de cereales, avena, pan, galletas y tostadas integrales.
¿Cuáles son las recomendaciones para realizar ejercicio si padezco de cáncer y estoy en tratamiento?
Los pacientes con Cáncer deben involucrarse en un plan de actividad física regular con las siguientes características:
Inicia sesión o regístrate aquí
¿Cómo puedo aumentar el consumo de antioxidantes?
Se recomienda lo siguiente:
¿Qué cantidad de agua u otros fluidos debería beber si padezco de Cáncer?
OM3GA
OMNIVIT
EFFAZYME 3-6-9
OATBRAN – SALVADO DE AVENA
OAT GOURMET
ISOZYME
ONE WHEY GOURMET
GLYCOZYME
BCAAs
MTX FOODS
OROZCO DM, FRANCO A, TRONCOSO LM, FRANCO YM, DUQUE V & PIZARRO JE. (2015). Recetario de Alimentación Saludable para Personas con Enfermedades Crónicas - Cáncer. Universidad de Antioquia - Escuela de Nutrición y Dietética. Banco Universitario de Proyectos de Extensión “BUPPE”.
Kushi LH, et al. (2012). American Cancer Society Guidelines on Nutrition and Physical Activity for Cancer Prevention. CA Cancer J Clin 62: 30–67.
Zeng YW, et al. (2013). Strategies of Functional Food for Cancer Prevention in Human Beings. Asian Pacific J Cancer Prev, 14 (3): 1585–1592.
Rock CL, et al. (2012). Nutrition and Physical Activity Guidelines for Cancer Survivors. CA Cancer J Clin 62: 242–274.
El ácido linoleico conjugado (CLA) aporta diversos beneficios sobre la salud y el bienestar general por su capacidad antioxidante, su efecto sobre la gestión de la grasa corporal, los niveles de colesterol y triglicéridos, el aumento de la masa muscular y la eficiencia del sistema inmunológico.
OMNIVIT™ ofrece una magistral combinación de vitaminas, minerales, zma y ginseng coreano. Una solución nutricional que aporta un verdadero plus energético gracias al ginseng, no solo a nivel físico, sino igualmente a nivel intelectual (cerebral). Las vitaminas y minerales de OMNIVIT™ contribuyen a mantener una nutrición y un bienestar general óptimos. Su presencia en el organismo es indispensable para desarrollar la estructura ósea, mantener un sistema inmunitario saludable, catalizar el metabolismo, como antioxidantes y como cofactores en multitud de reacciones orgánicas. El zma participa en los procesos metabólicos del ejercicio especialmente en la glucólisis, en la replicación celular, como antioxidante y su relación con el cortisol disminuye el rendimiento y catabolismo.
Suplemento de Vitamina C que aporta un gramo por cápsula. La vitamina C es indispensable por sus múltiples funciones en el organismo, tales como evitar el envejecimiento prematuro, proteger el tejido conectivo, facilitar la absorción de otras vitaminas y minerales, gran poder antioxidante, prevenir las enfermedades degenerativas tales como arteriosclerosis, cáncer o enfermedad de Alzheimer y evitar las enfermedades cardíacas.
Proteína de absorción ultrarápida a base de proteínas aisladas de suero (WPI) CFM. Estas características hacen de ISOZYME un suplemento ideal para aportar proteínas antes y después del ejercicio, así como para aumentar o compensar la ración proteica en algunas de las comidas principales cuando se sigue una dieta de restricción de calorías, sodio y lactosa, muy propio de la preparación final para competir en Fitness, Culturismo o dar el pesaje en deportes de Combate.
Aminoácidos de Cadena Ramificada en polvo de calidad farmacéutica especialmente diseñados para evitar los procesos de destrucción muscular como resultado del ejercicio de intensidad y las dietas de restricción calórica al tiempo que favorece el ambiente anabólico en el músculo.
Aminoácidos puros derivados de plasma que tu cuerpo sí puede absorber y aprovechar al 100%. Perfecta combinación de los 22 aminoácidos, que necesita tu cuerpo cuando está sometido a procesos intensivos de entrenamiento, más hierro con el objetivo de promover el rendimiento aeróbico.
Ácidos Grasos Esenciales Omega 3-6-9 enriquecidos con Vitamina E, los cuales son de gran importancia para la salud en general y excelentes para mejorar el rendimiento deportivo.
ONE WHEY GOURMET es una matriz de última generación (WPC proteína de suero ultramicrofiltrada, proteína hidrolizada de carne de ternera) que combina esta dos fuentes de proteína para alcanzar un aminograma excepcional que aporta cada una de las particulares propiedades fuentes constitutivas más la sinergia de su combinación exclusiva.
Nuevo Shaker MTX , diseño exclusivo, cierre ergonómico, mezclador facil y rápido, resistente y fabricado sin plastico toxico, bpa FREE.
¡Deliciosa harina de avena para elaborar tus platos preferidos de forma saludable! Puedes tomar directamente OAT GOURMET disuelta en agua o leche, o utilizar para cocinar tus platos preferidos mezclándola con huevos y claras de huevo, aportando así carbohidratos de digestión lenta y proteínas, sin apenas azúcares.
Los ácidos grasos de la serie Omega 3 son esenciales para nuestro organismo y poseen propiedades beneficiosas para la salud, el bienestar general y el rendimiento físico, tanto por su capacidad antioxidante, como por sus efectos positivos sobre la gestión de los lípidos sanguíneos, el sistema cardio-circulatorio, y la función hepática.
¡Deliciosa harina de avena para elaborar tus platos preferidos de forma saludable! Puedes tomar directamente OAT GOURMET disuelta en agua o leche, o utilizar para cocinar tus platos preferidos mezclándola con huevos y claras de huevo, aportando así carbohidratos de digestión lenta y proteínas, sin apenas azúcares.
Harina de Arroz 100% natural, parcialmente hidrolizada y micronizada para favorecer la digestión y absorción. Producto elaborado a partir de harina de arroz, un alimento tradicionalmente conocido como libre de gluten. MTX FOODS ha logrado deliciosos sabores gourmet, y todo ello a partir de Aromas y Sabores naturales.
Siendo conscientes de la fotosensibilidad del arroz, hemos elegido un packaging capaz de proteger y evitar la desnaturalización de MTX | Rice Flour